El
Índice Glucémico (IG) es un sistema de clasificación que indica la
velocidad con la que un alimento libera glucosa en sangre y eleva los
niveles de la misma después de ser ingerido.
Este
concepto fué ideado por el doctor David J. Jenkins en 1981, quien
observó que la mayor parte de los alimentos contienen carbohidratos,
pero en diferentes proporciones. Es importante conocer no sólo la
cantidad de carbohidratos, sino también la velocidad con que se
absorben en el organismo.
Es
últil para bajar de peso, combatir enfermedades o mejorar el
entrenamiento deportivo.
Los
carbohidratos se convierten en azúcar dentro del organismo. Al
ingerirlos, se eleva el nivel de glucosa en sangre y el cuerpo
segrega insulina.
Si
el alimento produce mucho azúcar, el cuerpo se ve obligado a
producir grandes cantidades de insulina para llevar esos niveles de
azúcar a sus valores correctos. Pero como las células no llegan a
quemar toda la glucosa, se activa el metabolismo de las grasas y
éstas se almacenan como tejido adiposo.
La
dieta que controla el índice glucémico implica la ingesta de
carbohidratos a través de frutas, vegetales y cereales, y el consumo
de fuentes de proteinas como carne, pollo y pescado.
Un
alimento con altos índices de azúcar en sangre necesita de mayor
insulina, lo que provoca una rápida y persistente sensación de
hambre. Por el contrario, los alimentos con bajo nivel glucémico se
digieren más despacio y prolongan el efecto de saciedad.
La Dieta
La
dieta para controlar el índice glucémico también depende de
algunas pautas básicas que cada persona debe tener en cuenta para
estabilizar su IG.
.
Reducir la cantidad total de hidratos consumidos en la dieta diaria.
.
Combinar los carbohidratos con proteinas y grasas saludables.
.
Dejar de lados los estimulantes como el café y el té y reducir el
estrés.
.
No cocinar las verduras durante demasiado tiempo porque se produce un
efecto predigestivo que eleva el índice glucémico.
.
Ingerir mayor cantidad de alimentos integrales, por su alto contenido
en fibra que ralentiza la liberación de azúcar.
Es
importante controlar el índice glucémico del organismo para
mantener un peso saludable, sin estar pendiente de la cantidad de
calorías ingeridas. Al mismo tiempo, esto mantendrá las energía
corporales en niveles estables a lo largo del día. Con ello se
reduce la necesidad de comer a deshoras de forma constante y
equilibrada.
ESCALAS
Los
especialista han creado una escala para medir la velocidad con la que
el organismo procesa los carbohidratos. La escala IG va de 0 a 100 .
.
Azúcares con IG bajo (menos de 50): pollo, pavo, carnes rojas
magras, pescado, mariscos, frutas, verduras, pan y pastas integrales,
legumbres, cereales de salvado, arroz integral, quesos magros, leche
y yogurt descremados, avellanas, almendras, semillas de lino, aceite
de oliva, té, café de filtro, chocolate negro, tofu, soja,
pistachos .
.
Azúcares con IG medio (entre 50 y 70): arroz blanco, cereales
integrales, pan de centeno, sandía, melón, remolacha, patata,
batata, zanahoria, huevo, frutos secos, aceite de sésamo, maíz,
girasol, margarina, vino tinto, kiwi, cebada, uvas, avena, leche de
coco, dulce de membrillo.
.
Azúcares de IG elevado (mayor de 70): pasas de uva, cereales
refinados, embutidos, patatas, batatas, carnes grasas, calabaza,
lácteos enteros, pan blanco, azúcar, miel, manteca, aceite de maní,
coco, bebidas con alcohol, apio, maicena, sandía, gaseosas, polenta,
golosinas, helado, pizza, ketchup, mostaza, sushi.
Mira también Diabetes Después de los 50
La
dieta que controla el índice glucémico ayuda a prevenir las
enfermedades cardiovasculares y la diabetes, en realidad, es un plan
de consumo equilibrado de alimentos y no una dieta de resultados
inmediatos. La pérdida de grasa es gradual .
De igual forma, contar con los macronutrientes y micronutrientes esenciales es una de las bases para controlar el azúcar en sangre. Cuando existe este equilibrio no hay posibilidades de sufrir ningún tipo de diabetes.
Te invitamos a que le veas este Plan de Nutrición en dónde no sólo mejorará tu salud de forma instantánea, sino también la salud de tu familia y tu bienestar.
Limpie su organismo de toxinas, metales pesados, hongos (candida principalmente) y ponga nutrientes de calidad, enzimas y vitaminas reales de alimentos sin pesticidas , ecológicos, sin gluten, sin azúcares añadidos
Apueste por la Salud . Somos un grupo de Nutricionistas y Asesores de Nutrición comprometidos con la Salud y el Bienestar . Recupere su Metabolismo, Adelgace de forma permanente , recobre su Energía y Vitalidad . Consúltenos sin compromiso
Qué Ofrecemos
De igual forma, contar con los macronutrientes y micronutrientes esenciales es una de las bases para controlar el azúcar en sangre. Cuando existe este equilibrio no hay posibilidades de sufrir ningún tipo de diabetes.
Te invitamos a que le veas este Plan de Nutrición en dónde no sólo mejorará tu salud de forma instantánea, sino también la salud de tu familia y tu bienestar.
Limpie su organismo de toxinas, metales pesados, hongos (candida principalmente) y ponga nutrientes de calidad, enzimas y vitaminas reales de alimentos sin pesticidas , ecológicos, sin gluten, sin azúcares añadidos
Apueste por la Salud . Somos un grupo de Nutricionistas y Asesores de Nutrición comprometidos con la Salud y el Bienestar . Recupere su Metabolismo, Adelgace de forma permanente , recobre su Energía y Vitalidad . Consúltenos sin compromiso
Qué Ofrecemos
Fuente:
Enciglopedia Dagostini
Gracias
por leer Dieta para Controlar el Índice Glucémico
Comentarios